Es una de las bebidas tradicionales de la época navideña alrededor del mundo, cuenta con una variante de ingredientes de acuerdo al país de donde se realice y en México se caracteriza por contar con una alta cantidad de vitaminas A y C, así como la diversidad de licores con las que se acompaña.

El ponche navideño tiene su origen en la India, su nombre es “pãc” que significa cinco haciendo referencia a sus ingredientes originales que son aguardiente de vino de palma, azúcar, limón, té y agua natural. Este se hizo conocido en el mundo gracias a los británicos, ya que en sus flotas fueron las que llevaron la receta a Inglaterra donde se popularizó y esparció por Europa.

Gracias a los españoles es que la idea del ponche llega a México y es creada la receta del ponche de frutas con la combinación de ambas culturas. Inclusive existen diversas recetas que varían de acuerdo a la región y los frutos con los que es elaborado.

La receta tradicional mexicana incluye tejocote, guayaba, manzana, caña, ciruela pasa, jamaica, canela, piloncillo y agua. En algunas ocasiones se les incluye tequila, ron, brandy o whisky como piquete.