
La historia nos ha enseñado de que esta bebida era de gran importancia, ya que los indígenas que salían por un largo periodo cargaban con los ingredientes para realizar el pozol y lo bebían como principal fuente de energía ya que consumían poco alimento durante trayectos de largas caminatas. Así mismo, esta bebida les ayudaba a mitigar el calor de la región.
Esta bebida también de encontraba en el interior de los hogares y se bebía a lo largo del día mediante una jícara, las mujeres eran las encargadas de preparar los ingredientes en sus piedras de moler.
Actualmente se encuentra principalmente en la región de Tabasco y existen diversas versiones del pozol, ya que podemos encontrarlo con y sin cacao, de camote y agrio. Además, se vende en masa o ya diluido con agua, en la Feria Nacional de Bebidas Típicas podrás encontrarlo en sus diferentes formas.